Manual de construcción y mantenimiento de vivienda en barrios populares de Tegucigalpa
Fecha de emisión
Abr 2019
Tema
Desarrollo Sostenible;
Cambio Climático;
Sostenibilidad;
Adaptación al Cambio Climático;
Desarrollo Urbano;
Recurso Natural;
Desarrollo de Infraestructura;
Vivienda Social;
Mejoramiento de Vivienda;
Mejoramiento de Barrios;
Vivienda Digna;
Construcción de Vivienda
Código JEL
O13 - Agriculture • Natural Resources • Energy • Environment • Other Primary Products;
Q54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
L74 - Construction;
L89 - Industry Studies: Services: Other;
O35 - Social Innovation
País
Honduras
Categoría
Materiales de Aprendizaje
Los impactos del cambio climático que afectan hoy en día a Latino América y el Caribe, requieren soluciones eficientes de mitigación de riesgos y adaptación. Países como Honduras, por ejemplo, son altamente vulnerables ante desastres naturales causados por el cambio climático, lo que genera grandes daños a su infraestructura. Como repuesta a esta problemática los seis Manuales de Infraestructura en Barrios populares de Tegucigalpa plantean posibles soluciones en el mejoramiento de vivienda tipo básica para el manejo de recursos frente a desastres naturales. Este documento fue realizado bajo el marco del proyecto Planificación de Adaptación de Activos al Cambio Climático en Barrios Populares de Tegucigalpa, Honduras, financiado con recursos del Fondo Nórdico de Desarrollo (FND), administrado y ejecutado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).