Los perfiles de los inmigrantes en América Latina y el Caribe desde la perspectiva de la integración económica

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Jun 2020
Tema
Integración Económica;
Migración Laboral;
Migración y Migrante;
Encuesta de Hogares;
Mano de Obra Calificada
Código JEL
J61 - Geographic Labor Mobility • Immigrant Workers;
F22 - International Migration;
J60 - Mobility, Unemployment, Vacancies, and Immigrant Workers: General
País
Colombia;
México;
Perú;
Argentina;
Brasil;
Uruguay;
Chile;
República Dominicana;
Ecuador;
Paraguay;
Honduras;
Nicaragua;
Costa Rica;
Venezuela;
Panamá
Categoría
Documentos para Discusión
Basándonos en las encuestas de hogares y los censos poblacionales más recientes, elaboramos un perfil de los inmigrantes llegados a América Latina y el Caribe, prestando especial atención a la integración económica. Al comparar el perfil de los inmigrantes con el de la población nativa, identificamos brechas que involucran diversas dimensiones, como el nivel educativo, la informalidad laboral y la desconexión entre las habilidades y las ocupaciones en las que se desempeñan los migrantes. Este ejercicio nos permite discutir algunos temas relacionados con la inmigración que son de gran importancia no solo para los países que actualmente reciben la mayor parte de los inmigrantes venezolanos, sino también para la región en general.