La transformación productiva en la Región Andina desde la perspectiva de tres estudiantes ecuatorianos

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Orellana, Juan Pablo ;
Aviles, Carmen ;
Vega, Sebastián
Fecha de emisión
Dic 2024
Tema
Vivienda;
Transformación Productiva;
Fuerza Laboral;
Economía Urbana;
Capital Humano;
Transformación Digital;
Agricultura y Seguridad Alimentaria;
Medio de Transporte;
Empleo Informal;
Infraestructura Urbana;
Economía Informal;
Competitividad;
Desarrollo Sostenible;
Productividad Agrícola;
Agricultura Climáticamente Inteligente
Código JEL
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
Q01 - Sustainable Development;
Q13 - Agricultural Markets and Marketing • Cooperatives • Agribusiness;
R11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes;
R41 - Transportation: Demand, Supply, and Congestion • Travel Time • Safety and Accidents • Transportation Noise
País
Ecuador;
Ecuador
Categoría
Notas Técnicas
La nota t ecnica aborda los desaf os y oportunidades para la transformaci on productiva en Ecuador, con enfasis en el papel de las ciudades y el sector agr cola. Desde la perspec- tiva urbana, se destacan problemas como la expansi on desordenada, mercados de vivienda inaccesibles, informalidad laboral y sistemas de transporte pu blico deficientes, que limitan la capacidad de las ciudades para convertirse en motores de desarrollo econ omico. Por otro lado, el sector agr cola enfrenta obst aculos como la falta de agroindustrias, la baja inversi on en innovaci on y la ausencia de trazabilidad, lo que limita su competitividad en mercados in- ternacionales. Los ensayos proponen estrategias para superar estas barreras, como flexibilizar las normas urbanas, promover sistemas de transporte sostenible, fomentar alianzas estrat egi- cas entre pequen os agricultores y empresas, e impulsar la innovaci on digital y ambiental en la agricultura. Estas acciones est an orientadas a generar ciudades m as competitivas y resilientes, as como un sector agr cola sostenible y de alto valor agregado, contribuyendo al desarrollo inclusivo y sostenible del pa s.
NO