La transformación digital de los servicios públicos de empleo en América Latina y el Caribe

Accesible PDF image
Autor
Pieterson, Willem;
Franco, Andrés
Fecha
Aug 2023
Los Servicios Públicos de Empleo desempeñan un papel crucial en la búsqueda de empleos de calidad, la colocación de trabajadores, la adaptación al mercado laboral y la mitigación de impactos durante transiciones económicas. A nivel mundial, estos servicios vienen aprovechando las tecnologías digitales para transformarse, y los servicios de empleo de América Latina y el Caribe no han sido la excepción. Estas tecnologías están permitiendo generar nuevos canales para aumentar el alcance y brindar servicios, permitiendo a los gobiernos centralizar y compartir datos, facilitar la colaboración y mejorar los procesos. Sin embargo, los rápidos avances tecnológicos también plantean riesgos en términos de acceso y equidad. Por ejemplo, el uso inadecuado de la inteligencia artificial (IA) puede agravar desigualdades existentes en el mercado laboral. Por lo tanto, es fundamental que los servicios públicos de empleo aprovechen el potencial de las tecnologías digitales al tiempo que mitiguen los riesgos asociados. Para enfrentar estos desafíos, estas instituciones deben considerar cinco dimensiones clave. En primer lugar, deben ser conscientes de las implicaciones estratégicas de las tecnologías digitales. En segundo lugar, deben gestionar el impacto de la tecnología en sus operaciones administrativas. En tercer lugar, deben utilizar la tecnología de manera efectiva en sus interacciones con el público. En cuarto lugar, deben realizar cambios organizacionales para ser más ágiles y adoptar diferentes estructuras, habilidades y culturas. Y por último, necesitan aprovechar el papel de los datos como organizaciones de procesamiento para enfrentar nuevas oportunidades y desafíos.