La gestión de la información para la prevención del delito: El caso del Departamento de Análisis de Información del Delito (DAID)

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Torresano Melo, Mónica ;
Calles López, Jaime
Fecha de emisión
Oct 2018
Tema
Capacidad Institucional;
Gestión de la Información;
Prevención del Crimen;
Homicidio
Código JEL
O31 - Innovation and Invention: Processes and Incentives;
D73 - Bureaucracy • Administrative Processes in Public Organizations • Corruption;
K14 - Criminal Law;
K42 - Illegal Behavior and the Enforcement of Law;
M15 - IT Management;
L88 - Government Policy;
M11 - Production Management;
D74 - Conflict • Conflict Resolution • Alliances • Revolutions;
L23 - Organization of Production
País
Ecuador
Categoría
Documentos para Discusión
Ecuador arrancó el siglo 21 con un serio problema de inseguridad. Las tasas de homicidios crecían desde 1980, pasando de 6,3 homicidios por 100.000 habitantes, hasta 2010 con 17,5. En medio de esta crisis, el país no contaba con información oportuna y de calidad para enfrentar la situación, menos aún con la capacidad para analizarla y usarla para tomar decisiones. Para responder al problema, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional iniciaron un ambicioso programa de reforma. El programa comprendió el potenciamiento de sus capacidades en varios aspectos, como el modelo descentralizado de prestación de servicios, el perfil del talento humano, inversiones en infraestructura, vehículos, equipamiento, comunicaciones, entre otros. Uno de los componentes menos visibles de la reforma, fueron las innovaciones en los sistemas y en la capacidad de gestión de la información del crimen para la prevención del delito. Para 2017, la tasa de homicidios de Ecuador estaba en 5,78, una de las más bajas de la región. El DAID se convirtió en uno de los ejes centrales de la reforma, permitiendo la toma de decisiones estratégicas y operativas policiales enfocadas en problemas. Este estudio de caso explora cómo Ecuador utilizó la información para transformar la seguridad.