La financiación de la economía creativa en Colombia

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Rueda, Alejandro
Fecha de emisión
Oct 2020
Tema
Financiamiento de la PYME;
Diversidad e Inclusión;
Fuerza Laboral;
Economía Creativa;
Integración y Comercio;
Arte y Cultura;
Industria Creativa;
Microempresa;
Acceso al Crédito;
Bono Financiero
Código JEL
O34 - Intellectual Property and Intellectual Capital;
Z18 - Public Policy;
Z11 - Economics of the Arts and Literature
País
Colombia
Categoría
Documentos para Discusión
Esta investigación analiza el financiamiento a empresas que desarrollan actividades de economía naranja (EN) en Colombia. En la publicación se identifican las características del sector, sus fallas en mercados financieros y las posibles alternativas para mejorar el financiamiento de estas empresas. El análisis utiliza los datos de Confecámaras y Supersociedades y los desembolsos de Bancóldex para determinar el tamaño de las empresas en activos, sus ingresos y ganancias anuales, su edad promedio y los créditos que han recibido. Con estos insumos, el estudio encuentra una clara brecha entre la oferta y demanda de las empresas de EN en Colombia. Finalmente, la investigación propone mecanismos para generar financiamiento a las empresas del sector y recomendaciones de política pública para promoverlos. Estas medidas incluyen: desarrollar instrumentos financieros innovadores, acotar la definición de EN en Colombia y crear nuevos fondos para estas empresas creativas.