La deforestación en el Gran Chaco argentino: avances y desafíos

Accesible PDF image
Autor
Moreno, Diego;
Chiarella, Agustin Alejandro;
Navaridas, Rocio;
Fecha
Jun 2024
El estudio tiene como objetivo contribuir con evidencia empírica a la formulación de una agenda de política agropecuaria y ambiental sustentable en línea con la meta de la NDC y del Plan de Mitigación y Adaptación del país de reducir emisiones en los sectores clave, entre ellos el de cambio de uso de suelo y de fortalecer la conservación de la biodiversidad. En este contexto este análisis realiza una caracterización del estado de situación de la deforestación del Gran Chaco argentino, los aportes y desafíos en la implementación de la Ley de Bosque y recomendaciones de política.
Este informe presenta una descripción general del área bajo estudio (Gran Chaco). Se detiene en la identificación, síntesis y descripción de los impulsores directos relacionados a la deforestación en el área de Gran Chaco utilizando los datos oficiales de monitoreo de la superficie de bosque nativo del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina; identifica el estado de avance de la deforestación previo y posterior a la sanción de la Ley de Bosques (Ley 26.331) y otras normativas nacionales hasta la actualidad y analiza los principales desafíos en su implementación. También identifica, sintetiza y describe las causas/impulsores indirectos que empujan y/o facilitan la deforestación. Asimismo, realiza un análisis de las emisiones GEI relacionadas con el proceso de deforestación del Gran Chaco. A su vez, incluye una revisión de las buenas prácticas. Por último, presenta recomendaciones de política para reducir la deforestación en la región del Gran Chaco.
NO