Instrumentos de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina y el Caribe durante el Covid-19
Fecha de emisión
Mayo 2020
Tema
Microfinanza;
Riesgo Financiero;
Crédito;
Acceso al Financiamiento;
Operación de Préstamo;
Crisis Financiera;
Sistema Financiero;
Mercado Financiero;
Servicio Financiero;
Mercado Hipotecario;
Coronavirus;
Pandemia;
Bancarrota Corporativa;
Financiamiento de la PYME
Código JEL
G21 - Banks • Depository Institutions • Micro Finance Institutions • Mortgages;
G38 - Government Policy and Regulation;
G32 - Financing Policy • Financial Risk and Risk Management • Capital and Ownership Structure • Value of Firms • Goodwill;
G33 - Bankruptcy • Liquidation;
P43 - Public Economics • Financial Economics
Categoría
Documentos para Discusión
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) comprenden el 99,5% de las empresas, el 60% de la población empleada y aproximadamente el 25% del producto interno bruto (PIB) en América Latina y el Caribe (ALC). A pesar de su importancia social y económica, las mipyme han tenido grandes dificultades para acceder al crédito, incluso antes de que la pandemia de Covid-19 azotara al mundo. Este documento analiza tanto el acceso al financiamiento para este tipo de firmas en ALC, como la literatura teórica y empírica sobre el acceso al financiamiento en tiempos de crisis económica y financiera. Discute cómo abordar la insolvencia en la región y proporciona recomendaciones de políticas para medidas monetarias y financieras en el contexto de la pandemia. Se incluye como anexo un resumen de las medidas monetarias y fiscales en ALC y de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).