Innovación y competitividad en cadenas de valor mineras: el caso de Argentina
Fecha de emisión
Oct 2021
Tema
Proveedor de Servicios;
Cadena de Valor;
Innovación;
Conocimiento;
Inversión;
Innovación Empresarial;
Innovación Tecnológica
Código JEL
D02 - Institutions: Design, Formation, Operations, and Impact;
D04 - Microeconomic Policy: Formulation, Implementation, and Evaluation;
D22 - Firm Behavior: Empirical Analysis;
H41 - Public Goods;
L10 - Market Structure, Firm Strategy, and Market Performance: General;
L19 - Market Structure, Firm Strategy, and Market Performance: Other;
L25 - Firm Performance: Size, Diversification, and Scope;
L38 - Public Policy;
L61 - Metals and Metal Products • Cement • Glass • Ceramics
País
Argentina
Categoría
Documentos para Discusión
Argentina tiene un extraordinario potencial minero, con importantes cantidades de recursos geológicos no explorados ni explotados. A pesar de este potencial, el sector minero no energético sigue siendo de pequeña escala, pues solo representa el 0,5% del PIB y el 3,0% del total de las exportaciones, y se concentra principalmente en unas pocas regiones del país. Este documento estudia la cadena de valor de la minería metálica en Argentina, en particular las oportunidades y los retos que encuentran las empresas nacionales para participar en ella. Ofrece recomendaciones de políticas que pueden ayudar a mejorar las posibilidades de que estas empresas entren y luego se expandan, crezcan y diversifiquen sus clientes y mercados.