Impulsando el bienestar, la equidad y la economía en América Latina y el Caribe

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Harker Rozo, Maria ;
Brenes Morera, Daniela Maria
Fecha de emisión
Dic 2024
Tema
Mujeres;
Gobernanza;
Igualdad;
Inversión;
Desarrollo Económico;
Persona con Discapacidad;
Género
Código JEL
I31 - General Welfare, Well-Being;
J13 - Fertility • Family Planning • Child Care • Children • Youth;
J14 - Economics of the Elderly • Economics of the Handicapped • Non-Labor Market Discrimination;
J15 - Economics of Minorities, Races, Indigenous Peoples, and Immigrants • Non-labor Discrimination;
J16 - Economics of Gender • Non-labor Discrimination
País
Argentina;
Barbados;
Bolivia;
Brasil;
Chile;
Colombia;
Costa Rica;
Ecuador;
El Salvador;
Guatemala;
Guyana;
Honduras;
México;
Panamá;
Paraguay;
Perú;
Uruguay
Categoría
Catálogos y Folletos
El reporte “Sistemas Integrales de Cuidados: Impulsando el Bienestar, la Equidad y la Economía en América Latina y el Caribe” sintetiza los principales hallazgos, desafíos y prácticas compartidas durante el Diálogo Regional de Políticas 2024, organizado por la División de Género y Diversidad en conjunto con la División de Protección Social y Salud del BID. El evento, que reunió en Antigua - Guatemala a más de 90 autoridades de 18 países de la región, exploró las implicaciones de los sistemas de cuidados en la igualdad de género, la transición demográfica y el crecimiento económico, promoviendo una visión integrada que articula a diversos actores. Se abordaron temas clave como el financiamiento, la gobernanza, la calidad de los servicios, y la corresponsabilidad social en los cuidados. Además, se discutieron prácticas inspiradoras y desafíos, aportando estrategias valiosas para fortalecer políticas y sistemas en la región. Este documento busca servir como una referencia útil para impulsar el diálogo continuo sobre los sistemas de cuidados en la región.
NO