Impactos indirectos de la inversión en infraestructura de transporte: una metodología para construir contrafactuales

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Alem, Mauro ;
Penagos Montoya, Ignacio
Fecha de emisión
Feb 2024
Tema
Impacto Económico;
Medio de Transporte;
Inversión;
Costo de Transporte;
Infraestructura de Transporte;
Inversión en Infraestructura;
Productividad;
Integración y Comercio
Código JEL
N76 - Latin America • Caribbean;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
R42 - Government and Private Investment Analysis • Road Maintenance • Transportation Planning;
R58 - Regional Development Planning and Policy
País
México
Categoría
Notas Técnicas
El aporte al desarrollo de la inversión en infraestructura de transporte puede ser significativo, pero difícil de cuantificar. Los beneficios directos a los usuarios justifican inversiones en mejoras, pero no capturan la potencial contribución indirecta de estas mejoras en generar oportunidades de desarrollo económico y social derivadas del mayor intercambio comercial. La medición de estos impactos indirectos presenta importantes desafíos en la construcción de contrafactuales, pues se requiere comparar resultados a nivel agregado de sus efectos sobre el comercio, el ingreso, la población, la productividad, el atractivo del lugar y el bienestar de las personas. En años recientes la investigación académica ha venido desarrollando modelos económicos y métodos derivados de la física computacional que hacen posible medir estos efectos indirectos. El propósito de esta nota técnica es presentar estos modelos y mostrar su utilidad para evaluar el impacto indirecto de proyectos de mejoras de infraestructura de transporte. Para ilustrar la metodología presentamos una aplicación para el caso de la ampliación del Corredor del Pacífico.
NO