Impacto del uso compartido de infraestructura en la adopción de tecnologías digitales

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Oct 2023
Tema
Telecomunicación;
Desarrollo de Infraestructura;
Tecnología Educativa;
Internet;
Infraestructura Sostenible;
Regulación;
Servicio de Banda Ancha;
Política de Banda Ancha;
Tecnología Digital;
Servicio de Banda Ancha por Satélite;
Adopción de Tecnología;
Zona Rural;
Acceso a Internet
Código JEL
F23 - Multinational Firms • International Business;
H54 - Infrastructures • Other Public Investment and Capital Stock;
L25 - Firm Performance: Size, Diversification, and Scope;
L51 - Economics of Regulation;
L96 - Telecommunications
Categoría
Monografías
Compartir infraestructura (entre operadores de telecomunicaciones y con otros sectores como la energía o el transporte) es un mecanismo con un gran potencial para reducir los costos de ampliar el acceso a la banda ancha. La compartición puede ser una herramienta decisiva para permitir el despliegue de redes fijas (fibra óptica hasta el hogar o FTTH) y móviles (5G) de próxima generación en América Latina y el Caribe. El objetivo de este informe es evaluar el impacto que el uso compartido de infraestructura tiene en el acceso a servicios de banda ancha y proporcionar recomendaciones para la implementación de políticas y regulaciones en la región.
IA generativa habilitada