HydroBID Flood como herramienta de planificación del saneamiento urbano: El modelaje numérico de pluma de contaminantes como apoyo al diseño de plantas de tratamiento en Paraguay
Fecha de emisión
Mar 2022
Tema
Calidad del Agua;
Agua y Saneamiento;
Resiliencia;
Innovación;
Aguas Residuales;
Servicio de Saneamiento
Código JEL
Q25 - Water;
Q01 - Sustainable Development;
Q54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming;
Q55 - Technological Innovation;
Q52 - Pollution Control Adoption and Costs • Distributional Effects • Employment Effects;
O54 - Latin America • Caribbean;
O33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes;
C63 - Computational Techniques • Simulation Modeling
País
Paraguay
Categoría
Notas Técnicas
Las infraestructuras para tratamiento de las aguas residuales son uno de los componentes más costosos del servicio integral de saneamiento. Por ello es importante que durante el proceso de planificación del saneamiento se consideren, en adición a los aspectos técnicos y económicos, los factores sociales y ambientales. El modelo HydroBID Flood fue implementado en dos plantas de tratamiento en diseño en Paraguay para evaluar el efecto de las emisiones en la calidad de las aguas de los ríos Paraguay y Paraná y verificar que cumplen con las normas ambientales.