Guía de adquisiciones para salud digital

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Payen, Patricia Yamilee ;
Benedettelli, Veronica ;
Fecha de emisión
Mayo 2024
Tema
Salud en Línea;
Adquisición;
Ecosistema de Stakeholder;
Salud;
Liderazgo;
Centro de Salud;
Interoperabilidad;
Sistema de Cuidado de la Salud;
Fuerza Laboral;
Proveedor de Servicios;
Análisis de Datos;
Gobernanza;
Ciencia y Tecnología;
Licitación Pública;
Tecnología de la Información y la Comunicación;
Política de Adquisición;
Política de Salud
Código JEL
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health;
O33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes;
D23 - Organizational Behavior • Transaction Costs • Property Rights;
D82 - Asymmetric and Private Information • Mechanism Design;
H51 - Government Expenditures and Health;
I12 - Health Behavior;
I13 - Health Insurance, Public and Private;
I15 - Health and Economic Development;
L86 - Information and Internet Services • Computer Software;
D44 - Auctions;
I11 - Analysis of Health Care Markets
Categoría
Materiales de Aprendizaje
La Guía de Adquisición de Salud Digital es un recurso integral desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ayudar a sus clientes en la adquisición de herramientas de salud digital. Proporciona una visión general del proceso de adquisición, incluyendo etapas clave y responsabilidades, y ofrece herramientas y plantillas prácticas para facilitar una adquisición exitosa. La guía enfatiza la importancia de la planificación estratégica, la comprensión de las necesidades, la ejecución de un proceso de adquisición estructurado y la negociación de contratos efectivos. La colaboración entre las partes interesadas también se destaca como crucial para el éxito en la adquisición de salud digital. La guía no reemplaza las políticas de adquisición del BID, sino que sirve como una referencia valiosa para los clientes que buscan apoyo en este ámbito.
Esta guía ayudará a los encargados de compras a entender el proceso de adquisición de herramientas de salud digital, desde la definición de sus necesidades hasta la negociación del contrato; discutirá la diferencia entre definir lo que un comprador necesita (es decir, sus requisitos) y cómo lo solicita (es decir, cómo sale al mercado) para encontrar soluciones que satisfagan esas necesidades; proporcionará una visión general de un proceso de adquisición que sigue un proceso de licitación de múltiples etapas; y ofrecerá herramientas y plantillas que pueden ayudar a un comprador a ejecutar una adquisición de salud digital basada en buenas prácticas.
NO