Género y acceso al financiamiento empresario en Argentina
Fecha de emisión
May 2020
Asunto
Brecha de Género;
Acceso al Financiamiento;
Sistema Financiero;
Mujeres Emprendedoras;
Género y Desarrollo;
Mercado de Crédito;
Crédito
JEL code
G21 - Banks • Depository Institutions • Micro Finance Institutions • Mortgages;
G20 - Financial Institutions and Services: General;
G30 - Corporate Finance and Governance: General
Country
Argentina
Categoría
Documentos para Discusión
Este estudio muestra nueva y amplia evidencia de una brecha importante en el acceso a crédito entre mujeres y hombres empresarios en Argentina. Según encuestas, solo 20,5% de las empresas lideradas por mujeres utiliza créditos bancarios para financiar su inversión, frente a 42,9% en el caso de los hombres, siendo la brecha aún mayor en el caso de las pequeñas y medianas empresas. Análogamente, se estima que en Argentina 17% de las empresas lideradas por hombres están restringidas financieramente, frente a 60% en el caso de las lideradas por mujeres. Los resultados de análisis cualitativos y cuantitativos sugieren que las diferencias observadas se deben principalmente a diferencias de comportamiento según el género y a la forma en que funciona el mercado de crédito. Es a través del segundo canal donde podría surgir la discriminación: si las mujeres tienen relaciones menos transaccionales con los bancos y demandan más servicios no financieros como capacitación y acceso a redes de contactos que los hombres, el hecho de que los bancos no brinden tales servicios termina afectando en mayor medida a las mujeres y a sus empresas.