Foro de Vivienda 2022: soluciones resilientes para la reducción del déficit habitacional en América Latina y el Caribe
Fecha de emisión
Sep 2022
Tema
Vivienda;
Mercado Inmobiliario;
Mujeres;
Solución de Vivienda;
Déficit Habitacional;
Acceso al Financiamiento;
Innovación Urbana;
Innovación;
Construcción de Vivienda ;
Vivienda Social;
Vivienda Digna
Código JEL
G21 - Banks • Depository Institutions • Micro Finance Institutions • Mortgages;
G51 - Household Saving, Borrowing, Debt, and Wealth;
O17 - Formal and Informal Sectors • Shadow Economy • Institutional Arrangements;
P11 - Planning, Coordination, and Reform;
Q54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming;
Q55 - Technological Innovation;
R14 - Land Use Patterns;
R20 - Household Analysis: General;
R21 - Housing Demand;
R28 - Government Policy;
R29 - Household Analysis: Other;
R31 - Housing Supply and Markets;
R38 - Government Policy;
R52 - Land Use and Other Regulations;
R58 - Regional Development Planning and Policy
Categoría
Catálogos y Folletos
La Estrategia institucional del BID prioriza la inclusión social, la productividad y la integración económica regional abordando temas transversales de equidad de género y diversidad, cambio climático y sostenibilidad ambiental, y la capacidad institucional y la gobernanza, que deben integrarse en las operaciones y la cooperación técnica llevadas a cabo con todos los actores relevantes. A través del FORO DE VIVIENDA 2022 se busca la revitalización de las inversiones del sector público-privado y el cofinanciamiento con nuestros ejecutores relevantes en los ministerios de desarrollo urbano y vivienda de ALC, las agencias nacionales de vivienda, los desarrolladores privados, los bancos e instituciones financieras para promover nuevas estrategias que promuevan el acceso a soluciones de vivienda inclusivas, resilientes, bajas en carbono y asequibles.