Exportar más allá del pronóstico: 24 experiencias de mujeres al frente de empresas y cooperativas de América Latina y el Caribe

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Aguirre Negrete, Lizeth ;
Amigo, Huilén ;
Jimenez Orjuela, July Empreatriz
Fecha de emisión
Jun 2023
Tema
Comercio Intrarregional;
Mujeres;
Exportación;
Igualdad de Género;
Comercio Internacional;
Fuerza Laboral;
Género;
Pandemia
Código JEL
D20 - Production and Organizations: General;
J01 - Labor Economics: General;
J16 - Economics of Gender • Non-labor Discrimination;
J78 - Public Policy;
L22 - Firm Organization and Market Structure
Categoría
Notas Técnicas
Desde el BID INTAL, junto con la Fundación Foro del Sur y gracias al vínculo que BID ConnectAmericas y Mujeres ConnectAmericas establecieron con mujeres empresarias y líderes de cooperativas, se realizó esta investigación que se focalizó en documentar y comprender, a través de 24 casos de mujeres que lideran empresas exportadoras y cooperativas exportadoras de ALC, los factores y limitantes involucrados en el proceso de internacionalización de los perfiles que llevan adelante negocios en el comercio exterior.
El estudio de las temáticas vinculadas a comercio internacional y género son importantes para el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del Sector de Integración y Comercio del BID, en tanto se consolidan como maneras de entender y transformar la estructura productiva de los países de la región, involucrando el compromiso de actores tanto público como privados, así como de la sociedad civil.