Evaluación extendida del programa de país Costa Rica 2015-2022

Accesible PDF image
Fecha
Nov 2023
Este documento presenta la evaluación de la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) sobre el Programa de País (PP) del Grupo BID (GBID) con Costa Rica en el período 2015-2022, lo que corresponde a dos periodos de planificación estratégica. Esta es la sexta evaluación independiente que realiza OVE del programa del GBID en Costa Rica. Las anteriores cubrieron los periodos 1990-2001; 2002-2006; 2006-2010, 2011-2014 y 2015-2018.
La presente evaluación examina la relación del Banco con Costa Rica para un período extendido. Según consta en el Protocolo para Productos de País de OVE, las Evaluaciones Extendidas de Programa de País (XCPE), como ésta, son evaluaciones independientes de las dos últimas Estrategias del Banco con el País (EBP) y el PP correspondiente, y su principal función es evaluar la relevancia, efectividad y sostenibilidad de la EBP y el PP. Las XCPE se enfocan tanto en la rendición de cuentas como en el aprendizaje, y su propósito es proveer tanto al Directorio como a la Administración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest una evaluación del desempeño del GBID en el país y de su PP, y compartir lecciones aprendidas de cara al apoyo futuro del Banco y, en especial, a la próxima EBP. Las XCPE emiten recomendaciones que se espera mejoren la siguiente EBP y PP.
La evaluación del Programa de País examina el diseño, la implementación y los resultados de las operaciones que forman parte del PP con Costa Rica entre 2015 y 2022, teniendo en cuenta el contexto nacional y los documentos estratégicos aplicables. Para ello, OVE analizó datos del país, estudió documentos de proyecto y realizó entrevistas (de forma virtual y presencial) con las autoridades del país, las unidades ejecutoras de proyectos, el sector privado, representantes de otras agencias de desarrollo, y personal del GBID en la Representación del Banco y en la Sede. Además, OVE realizó una misión al país en junio de 2023. OVE agradece la participación y colaboración de estas contrapartes que posibilitaron un intercambio enriquecedor de información y un acceso razonable a la verificación de resultados del programa.
NO