Evaluación de impacto del programa de desarrollo infantil temprano "Crecer Bien para Vivir Bien" en Bolivia: Modalidad centros infantiles

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Nov 2019
Asunto
Desarrollo Infantil;
Desarrollo de la Primera Infancia;
Evaluación de Impacto;
Calidad del Cuidado Infantil
JEL code
C93 - Field Experiments;
J13 - Fertility • Family Planning • Child Care • Children • Youth;
I15 - Health and Economic Development
Country
Bolivia
Categoría
Notas Técnicas
Este documento presenta los resultados de la evaluación de impacto de la modalidad de centros infantiles del programa “Crecer Bien Para Vivir Bien” en Bolivia. El programa buscaba contribuir a mejorar de manera sostenible y con pertinencia cultural el desarrollo cognitivo, socioemocional y físico de niños bolivianos en áreas priorizadas de alta vulnerabilidad. Para ello, se financió mejoras de infraestructura y equipamiento, el diseño de nuevos contenidos y materiales de trabajo con los niños, así como la capacitación de personal y apoyo a educadoras con profesionales adicionales. Empleando un diseño de evaluación experimental y datos de encuestas de línea de base y seguimiento del programa, los resultados muestran efectos positivos y significativos en la calidad de los centros infantiles, medida a través de indicadores que recogen tanto variables estructurales como de procesos. El puntaje promedio de la escala de calificación del ambiente ITERS-R en centros de tratamiento mejoró en 75%, respecto al puntaje en centros de comparación. También se evidenciaron impactos en la calidad de la interacción entre las educadoras y los niños, incrementando la sensibilidad y reduciendo el desapego en la interacción, entre otros. Si bien estos hallazgos proveen evidencia sólida de la efectividad del programa, éstos muestran una brecha todavía muy grande en la calidad deseable de los servicios de desarrollo infantil temprano ofrecidos en estos centros infantiles.