Estimación de los costos y beneficios de las prioridades de inversión identificadas en el sector agropecuario en países de la Región Andina
Fecha de emisión
Jul 2023
Asunto
Inversión;
Desarrollo de Infraestructura;
Gobierno Municipal;
Riego y Drenaje;
Energía;
Eficiencia Productiva;
Analisis Coste-Beneficio;
Productividad Agrícola
JEL code
C81 - Methodology for Collecting, Estimating, and Organizing Microeconomic Data • Data Access;
H54 - Infrastructures • Other Public Investment and Capital Stock;
I38 - Government Policy • Provision and Effects of Welfare Programs;
O12 - Microeconomic Analyses of Economic Development;
R11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes
Country
Bolivia;
Colombia;
Ecuador;
Perú
Categoría
Notas Técnicas
El objetivo general del estudio es identificar los costos de las prioridades de inversión en los sectores de carreteras, energía y riego a nivel municipal o departamental para Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y su impacto sobre la producción agrícola. Debido a que los censos agrícolas (Bolivia y Colombia) y las encuestas (Ecuador y Perú) utilizados en este informe no brindan información sobre la ubicación geográfica de las fincas, no es posible definir si estas se encuentran cercanas a una carretera o a una red eléctrica. Por eso, las estimaciones del análisis beneficio-costo son conservadoras.
Los resultados indican que el impacto de introducir energía eléctrica en las fincas tiene una rentabilidad positiva sobre la producción agrícola en todos los países analizados. Asimismo, en el caso de carreteras, la inversión es rentable en Colombia y Ecuador solo para soluciones de pavimento básico, pero en Ecuador solo para caminos de grava. En cambio, en Perú, las inversiones en carreteras superan el valor neto de la productividad. Por último, solo en el caso de habilitación de tierras eriazas, sería beneficioso realizar inversiones en riego para todos los países andinos.
Los resultados indican que el impacto de introducir energía eléctrica en las fincas tiene una rentabilidad positiva sobre la producción agrícola en todos los países analizados. Asimismo, en el caso de carreteras, la inversión es rentable en Colombia y Ecuador solo para soluciones de pavimento básico, pero en Ecuador solo para caminos de grava. En cambio, en Perú, las inversiones en carreteras superan el valor neto de la productividad. Por último, solo en el caso de habilitación de tierras eriazas, sería beneficioso realizar inversiones en riego para todos los países andinos.