Estimación de las necesidades de recursos humanos para la atención a las personas mayores con dependencia de cuidados en América Latina y el Caribe

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Sep 2022
Asunto
Cuidado a Largo Plazo;
Salud;
Gestión de Recursos Humanos;
Adulto Mayor;
Gestión de la Calidad;
Empleo;
Medio de Transporte
JEL code
H40 - Publicly Provided Goods: General;
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health;
J20 - Demand and Supply of Labor: General
Categoría
Notas Técnicas
El acelerado proceso de envejecimiento poblacional que experimenta América Latina y el Caribe implicará un aumento en el número de personas mayores con dependencia de cuidados. En este contexto, uno de los desafíos que enfrentarán los países de la región es la disponibilidad de recursos humanos para entregar servicios de cuidados.
En este estudio estimamos, por primera vez, las necesidades de recursos humanos que entrañará el cuidado de personas mayores con dependencia en los países de la región en los años 2020, 2035 y 2050. Basamos la estimación en un modelo de prestación de servicios que incluye utilizando estándares de distintos países cuidados domiciliarios, cuidados institucionales y servicios de rehabilitación.
Calculamos que, en 2020, la región requiere cerca de 5 millones de personas dedicadas al cuidado (sin considerar cuidadores informales/ familiares/ no remunerados). Esta cifra aumenta a casi 9 millones para 2035 y a más de 14 millones en 2050. Por su parte, la necesidad de profesionales de rehabilitación se incrementa de 2 millones en 2020 a más de 6 millones en 2050. Incluso en los países que tienen los sistemas de cuidados más avanzados, existen importantes brechas en el número de profesionales de cuidados actualmente disponibles, así como en materia de competencias y capacitación.