Envejecimiento y atención a la dependencia en Bolivia

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Dusseau, Catherine ;
Fecha de emisión
Sep 2024
Tema
Envejecimiento de la Población;
Enfermedad;
Salud;
Persona con Discapacidad;
Mujeres;
Cuidado a Largo Plazo;
Inclusión Social;
Adulto Mayor
Código JEL
H53 - Government Expenditures and Welfare Programs;
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health;
J14 - Economics of the Elderly • Economics of the Handicapped • Non-Labor Market Discrimination;
J18 - Public Policy;
H5 - National Government Expenditures and Related Policies
País
Bolivia;
Bolivia
Categoría
Notas Técnicas
El proceso de envejecimiento de la población que está teniendo lugar en Bolivia generará presiones para el desarrollo de servicios de cuidados de largo plazo.

Este documento muestra que la oferta de estos servicios por parte del sector público se compone principalmente de servicios residenciales, donde el ingreso se determina según el nivel de vulnerabilidad socioeconómica de la persona mayor. Aunque existen centros de día, sus objetivos son fundamentalmente recreacionales y no se dispone de servicios públicos de cuidados en el hogar. No obstante, cabe destacar el rol potencial de otros programas públicos que, si bien no están destinados específicamente a la población mayor con dependencia, pueden brindar apoyo a las personas con pérdida de autonomía, como los comedores populares y los programas de vivienda. La oferta de servicios de cuidado de largo plazo por parte del sector privado está poco desarrollada y, al igual que en el sector público, está conformada casi exclusivamente por hogares residenciales.

El escaso desarrollo de servicios hace que las responsabilidades de cuidados sean en su mayoría asumidas por las mujeres de la familia en forma no remunerada, con consecuencias sobre su autonomía económica y su salud.
NO