Embarazo a edad temprana y en adolescentes: ¿Por qué y cómo debemos prevenirlo en América Latina y el Caribe?

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Alemán, Xiomara ;
Castillo, Adriana
Fecha de emisión
May 2018
Asunto
Mujeres Jóvenes;
Salud Reproductiva;
Embarazo Adolescente
JEL code
I21 - Analysis of Education;
J16 - Economics of Gender • Non-labor Discrimination;
J24 - Human Capital • Skills • Occupational Choice • Labor Productivity;
I12 - Health Behavior;
J13 - Fertility • Family Planning • Child Care • Children • Youth;
I28 - Government Policy;
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health
Categoría
Notas Técnicas
Este documento tiene como objetivo investigar las dinámicas del embarazo a edad temprana y en adolescentes en América Latina y el Caribe, poniendo énfasis en su prevención. Consiste en un compendio que define y caracteriza dicha problemática, y que además afirma el por qué en la actualidad pensar en intervenciones apropiadas para su prevención representa una estrategia de política social fundamental para la región. Para ello, se propone un análisis sobre las líneas estratégicas adoptadas en la implementación de intervenciones de prevención, así como un repaso dela evidencia rigurosa (evaluaciones de impacto) en términos de resultados en América Latina y el Caribe. El análisis confirma la necesidad de que, dada la compleja realidad que representa el embarazo a edad temprana y en adolescentes, la prevención sea abordada con una mirada integral: es decir que para prevenirlo debemos ofrecer soluciones caracterizadas como multicomponentes, multisectoriales y multiniveles. El documento propone recomendaciones generales para que las intervenciones de prevención puedan ser instrumentadas por los diferentes hacedores de políticas que tienen a cargo solucionar esta problemática dentro de la región.