Economía digital y tecnología al servicio del desarrollo de la región: Informe económico de Centroamérica y República Dominicana

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Feb 2020
Editor
López, Arnoldo;
Ruiz-Arranz, Marta
Tema
Administración Tributaria;
Impuesto;
Economía Digital;
Big Data;
Remesa;
Servicio Público
Código JEL
O30 - Innovation • Research and Development • Technological Change • Intellectual Property Rights: General;
O54 - Latin America • Caribbean;
F31 - Foreign Exchange;
H87 - International Fiscal Issues • International Public Goods;
E42 - Monetary Systems • Standards • Regimes • Government and the Monetary System • Payment Systems;
I32 - Measurement and Analysis of Poverty
País
Guatemala;
Panamá;
El Salvador;
República Dominicana;
Belice;
Honduras;
Nicaragua;
Costa Rica
Categoría
Monografías
El reporte económico para Centroamérica, Panamá y República Dominicana 2020 describe la coyuntura que enfrenta la región. Asimismo, en el contexto de desaceleración de la economía mundial, analiza elementos que permiten ganar eficiencia y en los que la tecnología está presente. En su primer capítulo, el reporte presenta la coyuntura económica de la región y los retos que se desprenden del entorno externo, en particular para los ingresos y gastos del sector público y las remesas. El capítulo 2 muestra cómo el uso de big data, como el tráfico de llamadas a celular y las imágenes satelitales, puede ayudar a mejorar la eficiencia del gasto y provisión de servicios públicos. En el tercer capítulo, se presenta una caracterización de la economía digital en la región, y los retos y oportunidades desde el punto de vista fiscal. Finalmente, se examina cómo un sistema de pago de remesas puede reducir comisiones, maximizar los recursos que reciben los beneficiarios y contribuir al buen funcionamiento del mercado cambiario local.
IA generativa habilitada