Economía de plataformas y COVID-19: Una mirada a las actividades de reparto, los cuidados y los servicios virtuales en España y América Latina
Fecha de emisión
Ene 2021
Tema
Economía Digital;
Comercio Electrónico;
Tecnología Digital;
Plataforma Digital;
Economía Gig;
Coronavirus;
Pandemia;
Servicio de Reparto;
Plataforma de Reparto
Código JEL
O30 - Innovation • Research and Development • Technological Change • Intellectual Property Rights: General;
O10 - Economic Development: General;
J01 - Labor Economics: General
País
España
Categoría
Catálogos y Folletos;
Co-Publicaciones
La pandemia de la COVID-19 ha acelerado tendencias en la economía digital que no se preveían alcanzar hasta dentro de cinco o diez años, alterado nuestra cotidianeidad, fomentando desde nuevas dinámicas sociales hasta nuevos patrones de consumo, al mismo tiempo que ha supuesto un verdadero punto de inflexión en muchos ámbitos de nuestra vida personal y colectiva. Uno de los sectores que ha sufrido un impacto mayor es el de la economía digital, y, especialmente el de la economía de plataformas, tanto a nivel económico como laboral.
Las plataformas digitales han iniciado un proceso de adaptación a este nuevo contexto para ajustarse a las nuevas necesidades de consumidores, empresas y trabajadores. Sin embargo, todavía existe poca información acerca de la magnitud de los impactos de la COVID-19 en la economía de plataformas y sobre las medidas que el sector está tomando para adaptarse a esta nueva realidad.
Por ello el laboratorio de Digital Future Society (DFS Lab) y el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) han elaborado este informe en el que se recoge la voz de 34 plataformas laborales digitales que operan en España y/o en América Latina en alguno de los tres sectores analizados: los repartos, los cuidados y los servicios virtuales.
Este informe presenta sus experiencias en relación con el impacto de la COVID-19 y su percepción del futuro de la economía de plataformas.
Las plataformas digitales han iniciado un proceso de adaptación a este nuevo contexto para ajustarse a las nuevas necesidades de consumidores, empresas y trabajadores. Sin embargo, todavía existe poca información acerca de la magnitud de los impactos de la COVID-19 en la economía de plataformas y sobre las medidas que el sector está tomando para adaptarse a esta nueva realidad.
Por ello el laboratorio de Digital Future Society (DFS Lab) y el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) han elaborado este informe en el que se recoge la voz de 34 plataformas laborales digitales que operan en España y/o en América Latina en alguno de los tres sectores analizados: los repartos, los cuidados y los servicios virtuales.
Este informe presenta sus experiencias en relación con el impacto de la COVID-19 y su percepción del futuro de la economía de plataformas.