Diagnóstico institucional del servicio civil en América Latina: Chile 2024

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Corrales Angulo, Andrés Alfonso Martin
Fecha de emisión
Jul 2024
Editor
Naranjo Bautista, Sandra
Tema
Servicio Público;
Empleo Público;
Participación de la Sociedad Civil;
Salario;
Mujeres;
Fuerza Laboral;
Sector Público;
Sector Privado;
Confianza
Código JEL
D30 - Distribution: General;
H10 - Structure and Scope of Government: General;
H11 - Structure, Scope, and Performance of Government;
H83 - Public Administration • Public Sector Accounting and Audits;
J45 - Public Sector Labor Markets;
N46 - Latin America • Caribbean;
P48 - Political Economy • Legal Institutions • Property Rights • Natural Resources • Energy • Environment • Regional Studies
País
Chile
Categoría
Monografías
Este documento analiza las mejoras importantes que ha logrado Chile, líder regional en administración pública, que han permitido que su administración pública sea eficaz, proactiva y orientada al bienestar del pueblo. La publicación tiene valiosas lecciones para los otros países de América Latina y el Caribe, ya que sus gobiernos buscan avances en términos de crecimiento, reducción de la pobreza y cambio climático, los cuales dependen de la calidad de sus administraciones públicas. El análisis se enfoca en los resultados de la evaluación del servicio civil de Chile realizada en 2023, basada en la metodología elaborada por el BID en 2002 y en las buenas prácticas descritas en la Carta Iberoamericana de la Función Pública. El informe de situación del servicio civil de Chile de 2013, publicado en septiembre de 2014, constituye la línea base sobre la que se comparan, en el presente diagnóstico, los avances y los desafíos pendientes en términos de profesionalización del servicio civil.
IA generativa habilitada