Descifrando los misterios de los sistemas descentralizados de riego comunitario en Bolivia

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Dic 2017
Tema
Riego y Drenaje;
Productividad Agrícola;
Evaluación de Impacto
Código JEL
O13 - Agriculture • Natural Resources • Energy • Environment • Other Primary Products;
O33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes;
Q12 - Micro Analysis of Farm Firms, Farm Households, and Farm Input Markets;
Q15 - Land Ownership and Tenure • Land Reform • Land Use • Irrigation • Agriculture and Environment;
Q16 - R&D • Agricultural Technology • Biofuels • Agricultural Extension Services;
Q25 - Water
País
Bolivia
Series del BID
Evaluaciones de Impacto
Categoría
Documentos de Trabajo
El riego es un determinante clave de la productividad agrícola, del ingreso y del desarrollo sostenible. Este estudio estima el impacto del Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca (PRONAREC) sobre el valor de la producción agrícola, las inversiones en tecnologías complementarias, el ingreso de los hogares y el manejo de recursos hídricos en comunidades rurales de Bolivia. Para esto, utilizamos datos recolectados a una muestra de 1.682 agricultores (583 beneficiarios y 1.099 del grupo de control) para el ciclo agrícola 2014-2015. Para evaluar los efectos del programa, aprovechamos las características especiales del diseño del programa al comparar dos rondas de participantes en el PRONAREC: las comunidades de tratamiento son aquellas que recibieron el programa en la primera fase, mientras que las comunidades de control son aquellas que estaban en lista de espera para recibir el programa en la segunda fase. La estrategia controla el sesgo de asignación en el programa y de autoselección a nivel comunitario, mientras que nosotros controlamos la autoselección en base a características observables mediante la implementación del Emparejamiento Estadístico por Puntajes de Propensión. Los resultados muestran que la participación en el programa mejoró el valor de la producción agrícola y desencadenó un proceso más profundo de cambio tecnológico que conllevó a inversiones en insumos complementarios. Adicionalmente, existe evidencia de que el PRONAREC ha fortalecido el acceso de los agricultores a los mercados, ha incrementado los ingresos de los hogares, ha promovido la formalización de las asociaciones de regantes, y ha mejorado la organización y el manejo de los sistemas de riego. Sin embargo, la falta de efectos sobre la productividad agrícola sugiere que los beneficiarios del programa se encuentran en la curva ascendente del proceso de aprendizaje.
IA generativa habilitada