De la crisis COVID-19 a la resiliencia: herramientas para los actores del sector de energía eléctrica en América Latina y el Caribe
Fecha de emisión
Ago 2023
Tema
Energía;
Resiliencia;
Coronavirus;
Pandemia;
Electricidad;
Mercado Eléctrico;
Energía Renovable
Código JEL
O55 - Africa;
Q42 - Alternative Energy Sources;
Q48 - Government Policy;
Q54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming;
Q55 - Technological Innovation
País
Bolivia;
Chile;
Costa Rica;
Ecuador;
Guyana;
Honduras;
Panamá
Categoría
Materiales de Aprendizaje
La irrupción de la pandemia con el COVID-19 y las medidas de confinamiento asociadas supusieron un importante desafío para la economía global y en particular para los sectores asociados a la provisión de servicios públicos, dejando en evidencia que los mismos no contaban con niveles de resiliencia suficientes para sobrellevar un shock de una magnitud imprevista e inédita. Este documento resume una serie de propuestas que surgen como resultado de las experiencias en 7 casos de estudio en la región (Bolivia, Chile, Costa Rica Ecuador, Guyana, Honduras y Panamá) vinculadas a la respuesta del sector eléctrico ante el shock del COVID-19 tendientes a consolidar una provisión de servicios públicos más resiliente y con mayor capacidad de reacción frente a imprevistos en tres líneas principales: (i) planificación de riesgos; (ii) digitalización de servicios; y (iii) mejoras en las capacidades de los sistemas de energía eléctrica en la región.