Cuando la ejecución está en riesgo, la innovación es el camino: Historias de proyectos de desarrollo que superaron el COVID-19

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Feb 2021
Tema
Mujeres Emprendedoras;
Emprendimiento;
Programa de Alimentación Escolar;
Educación y Formación Profesional;
Zona Rural;
Actividad de Innovación;
Agua Potable;
Coronavirus;
Pandemia;
Creación de Empleo;
Educación Comunitaria
Código JEL
Q20 - Renewable Resources and Conservation: General;
I00 - Health, Education, and Welfare: General: General;
J20 - Demand and Supply of Labor: General
País
Brasil;
Ecuador;
Paraguay;
Suriname
Categoría
Materiales de Aprendizaje
En momentos en que el coronavirus obligó a la humanidad a resguardarse, un puñado de personas tuvo que dar un paso al frente para salvar decenas de proyectos de desarrollo y no dejar a su suerte a ningún beneficiario. Las distintas medidas de confinamiento limitaron y pusieron en pausa un buen número de iniciativas, que dejaron de ser prioridad en un mundo que se volvió “covidcentrista”. En la tercera edición del concurso Superhéroes del Desarrollo, el BID quiso homenajear a las unidades ejecutoras que durante el año 2020 siguieron adelante a pesar de que el planeta se detuvo, que demostraron una importante capacidad adaptativa para ajustar prioridades, rediseñar procesos y hasta replantearse las necesidades que inicialmente esperaban atender. Tras evaluar 88 casos, se escogieron seis finalistas de Ecuador, Surinam, Brasil y Paraguay, teniendo en cuenta el tamaño de los desafíos que enfrentaron, las soluciones que implementaron para superarlos y las lecciones que aprendieron en el camino. Sus historias se recogen en esta publicación, con el propósito de exaltar su labor y compartir sus experiencias, para que el conocimiento adquirido por estas unidades ejecutoras quede al alcance de otras en cualquier lugar de América Latina y el Caribe.