COVID-19: Shock sin precedentes sobre el turismo en América Latina y el Caribe
Fecha de emisión
Jun 2020
Tema
Turismo;
Exportación;
Crisis Financiera;
Producto Interno Bruto;
Coronavirus;
Pandemia;
Shock Externo
Código JEL
F4 - Macroeconomic Aspects of International Trade and Finance;
J6 - Mobility, Unemployment, Vacancies, and Immigrant Workers;
O1 - Economic Development;
A1 - General Economics;
E17 - Forecasting and Simulation: Models and Applications
País
Trinidad y Tobago;
Jamaica;
Las Bahamas;
Barbados
Categoría
Resúmenes de Políticas
La COVID-19 tendrá consecuencias devastadoras para los países de todo el mundo, en particular para aquellos que dependen del turismo. Nuestro capítulo resalta que muchos países de América Latina y el Caribe están entre los más dependientes del sector del turismo en el mundo, y esto los hace particularmente vulnerables. Usando simulaciones de shock aplicadas al sector del turismo, recalcamos cuán perjudicial podría ser esta pandemia sobre la producción, el empleo y la balanza de pagos internacionales en toda la región. Nuestro análisis sugiere que la pandemia representa un evento extremo sin precedentes. Esto obligaría a los gobiernos de la región a trascender el ámbito de las herramientas de políticas tradicionales a fin de salvaguardar sus economías y amparar a sus ciudadanos. Además, los gobiernos deben garantizar que el sector del turismo (tanto operadores como empleados) esté en condiciones de reanudar su contribución sustancial una vez que la crisis se disipe.