Convivir con el coronavirus: ¿Cómo impulsar una movilidad segura en las ciudades?
Fecha de emisión
Dic 2020
Online Content
Tema
Transporte Urbano;
Transporte Público;
Transporte en Bicicleta;
Coronavirus;
Pandemia
Código JEL
R41 - Transportation: Demand, Supply, and Congestion • Travel Time • Safety and Accidents • Transportation Noise;
L91 - Transportation: General;
L99 - Industry Studies: Transportation and Utilities: Other
Categoría
Catálogos y Folletos
Uno de los principales desafíos que enfrentan los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) hoy es balancear la reactivación de las actividades económicas y sociales, con el potencial incremento de contagios de COVID-19 y de saturación de los sistemas sanitarios. En el logro de este delicado balance, las ciudades están atravesando por diferentes fases de apertura, cierres totales o parciales, marchas y contramarchas. Un aspecto critico a considerar en las decisiones de apertura es el de la movilidad de las personas, ya que existe una relación entre esta y la expansión del virus. ¿Cómo impulsar una movilidad segura en las ciudades de ALC, que facilite la recuperación económica y el retorno a la nueva normalidad? Esta pregunta guía este informe. Para responderla, se realiza un breve análisis de la situación de movilidad en megaciudades de la región, se identifican acciones que están siendo implementadas a nivel regional e internacional para facilitar el desconfinamiento mediante una movilidad urbana segura, especialmente en lo que respecta al transporte de pasajeros, y se presentan los resultados preliminares de las mismas.