Conocimiento para resultados y la eficiencia de las agencias públicas en Colombia

Accesible PDF image
Fecha
Feb 2022
Esta publicación documenta los efectos de una intervención sobre el intercambio de conocimiento, en la que se incorporan buenas prácticas de organizaciones privadas eficientes para mejorar los procedimientos burocráticos de las agencias públicas. En particular, analiza el impacto de la iniciativa Conocimiento para Resultados (Knowledge for Results K4R, por sus siglas en inglés) en la eficiencia de las agencias públicas de Colombia. Los hallazgos del estudio indican que K4R está asociada a una mejora significativa, en términos estadísticos, en cuanto a la eficiencia operativa. Esta publicación presenta dos ejemplos de K4R. En el primero, la iniciativa redujo el tiempo empleado por las oficinas locales de la Defensoría del Pueblo (ombudsman) para abordar las peticiones presentadas por los ciudadanos. En el segundo, K4R redujo el tiempo de espera de los pacientes oncológicos en una clínica de emergencias hasta el momento de su alta del hospital. Estas reducciones de tiempo son significativas desde el punto de vista cuantitativo e implican ganancias de entre el 25% y el 40% de eficiencia en relación con los niveles anteriores a la aplicación de K4R.