Confrontando el reto del crecimiento: Productividad e innovación en Costa Rica

Accesible PDF image
Fecha de emisión
Nov 2020
Durante las últimas tres décadas, la economía costarricense ha logrado una importante diversificación de su aparato productivo gracias principalmente a la atracción de inversión extranjera de media y alta tecnología, la promoción de exportaciones y la apertura comercial. Sin embargo, tales avances no le han permitido a Costa Rica salir de la trampa del ingreso medio ni superar importantes retos sociales, como su nivel de pobreza, desempleo y desigualdad, debido a que para ello se requiere lograr la transformación productiva del resto de su economía hacia productos y servicios de mayor valor agregado. En esta publicación, se argumenta que para lograr un crecimiento más alto, sostenido e inclusivo es necesario desarrollar las capacidades domésticas de innovación y otras políticas que faciliten el mejoramiento sostenido de la productividad. Después de un análisis riguroso sobre el crecimiento, la productividad y la innovación, se ofrece un conjunto de recomendaciones de políticas necesarias tanto para la reactivación económica de cara a la crisis producida por la pandemia de la COVID-19, como para lograr un mayor crecimiento a mediano y largo plazo. El énfasis se pone en mejorar los factores externos que afectan la productividad, la política de innovación, la asignación de recursos y las capacidades tecnológicas y de innovación.