¿Cómo se están gestionando los servicios no clínicos en las Asociaciones Público-Privadas de Salud en América Latina?

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Mayo 2019
Tema
Alianzas Público-Privadas;
Sector Público;
Calidad de los Servicios de Salud
Código JEL
O31 - Innovation and Invention: Processes and Incentives;
H54 - Infrastructures • Other Public Investment and Capital Stock;
O21 - Planning Models • Planning Policy;
O16 - Financial Markets • Saving and Capital Investment • Corporate Finance and Governance;
H76 - State and Local Government: Other Expenditure Categories;
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health;
H51 - Government Expenditures and Health;
H75 - State and Local Government: Health • Education • Welfare • Public Pensions;
L33 - Comparison of Public and Private Enterprises and Nonprofit Institutions • Privatization • Contracting Out;
H74 - State and Local Borrowing;
H57 - Procurement;
I11 - Analysis of Health Care Markets;
H81 - Governmental Loans • Loan Guarantees • Credits • Grants • Bailouts;
O22 - Project Analysis;
H82 - Governmental Property;
L24 - Contracting Out • Joint Ventures • Technology Licensing
Categoría
Notas Técnicas
Esta nota sobre las Asociaciones Público-Privadas (APP) en salud presenta la necesidad de gestionar los contratos considerando que su duración y complejidad, el entorno cambiante de la salud, sus regulaciones y normativas, unido a los efectos de otros factores socio-económicos, pueden provocar en ellos un desequilibrio económico y financiero. Por consiguiente, los contratos deben disponer de elementos que permitan dinamizar su gestión administrativa, técnica y financiera, así como evaluar eventuales ajustes para recuperar ese anhelado equilibrio. Y todo lo anterior, sin olvidar que por la propia naturaleza de estos servicios es imprescindible mantener la continuidad operacional en todo momento. Asimismo, resulta clave integrar operacionalmente al concesionario que presta los servicios no clínicos en la compleja gestión de hospital donde se prestan estos servicios e, igualmente, que quien ejerza la gobernanza del contrato por parte del contratante (sector público) pase a formar parte de esa institución como un “todo indivisible”, dentro del marco contractual definido.