¿Cómo se están estructurando financieramente las Asociaciones Público-Privadas en Salud en América Latina?
Fecha de emisión
Mayo 2019
Tema
Alianzas Público-Privadas;
Calidad de los Servicios de Salud
Código JEL
O31 - Innovation and Invention: Processes and Incentives;
H54 - Infrastructures • Other Public Investment and Capital Stock;
O21 - Planning Models • Planning Policy;
O16 - Financial Markets • Saving and Capital Investment • Corporate Finance and Governance;
H76 - State and Local Government: Other Expenditure Categories;
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health;
H51 - Government Expenditures and Health;
H75 - State and Local Government: Health • Education • Welfare • Public Pensions;
L33 - Comparison of Public and Private Enterprises and Nonprofit Institutions • Privatization • Contracting Out;
H74 - State and Local Borrowing;
H57 - Procurement;
I11 - Analysis of Health Care Markets;
H81 - Governmental Loans • Loan Guarantees • Credits • Grants • Bailouts;
O22 - Project Analysis;
H82 - Governmental Property;
L24 - Contracting Out • Joint Ventures • Technology Licensing
Categoría
Notas Técnicas
Esta Nota Técnica tiene como finalidad dar a conocer algunos aspectos clave en la estructuración financiera de los modelos de Asociación Público-Privada (APP) de Salud utilizados en América Latina. La estructuración financiera de un proyecto de APP tiene que acometer la identificación, especificación, cuantificación y distribución de las responsabilidades, derechos y riesgos para cada una de las partes que suscriben el contrato de APP que se detallan en sus contratos respectivos. Específicamente, esta etapa está vinculada a la definición de la estructura financiera del proyecto y de la forma y cuantía de los pagos del sector público al concesionario, estableciendo las bases y los incentivos adecuados para el éxito del proyecto. Estas decisiones se toman tras la definición de la solución técnica al problema (proyecto de inversión en infraestructura hospitalaria) y del modelo de operación del hospital. Finalmente, se revisa el proceso de cierre financiero en nuestra región donde, a diferencia de en Europa, no se determina necesariamente el inicio del contrato de concesión.