¿Cómo reacciona la ciudadanía ante cambios en los precios del transporte? El caso de América Latina y el Caribe

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Spósito Gutierrez, Ana Laura ;
Criado, Tomás
Fecha de emisión
Abr 2022
Tema
Transporte Urbano;
Desarrollo de Infraestructura;
Media y Comunicación;
Redes Sociales;
Medio de Transporte;
Transporte Público
Código JEL
L91 - Transportation: General;
E30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: General;
D91 - Intertemporal Household Choice • Life Cycle Models and Saving
Categoría
Documentos para Discusión
Este documento realiza un análisis de sentimientos (AS) en torno a medidas que han significado un cambio en los precios de los servicios de transporte público en las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). El documento: (i) describe la metodología para el análisis; (ii) reporta el nivel de relevancia percibida por los ciudadanos latinoamericanos sobre el transporte público y cambios en sus precios; (iii) identifica los principales canales por los cuales los ciudadanos logran expresar su opinión; (iv) identifica los temas de mayor interés; (v) aborda las principales intenciones y postulados de los individuos al participar públicamente, y (vi) reflexiona sobre la relevancia de esta información para el desarrollo de políticas futuras. So pena de las limitaciones de tomar los AS como proxy de la opinión pública, por la relevancia que tienen las RR.SS. como modo de expresión y comunicación, es crucial conocer el sentir social de la cantidad creciente de personas que utilizan esta vía para expresarse. El AS es una herramienta adicional que contribuye a entender mejor las demandas sociales y lograr una mayor afinidad entre los gobiernos y la ciudadanía.