¿Cómo institucionalizar sistemas de monitoreo del servicio de agua en zonas rurales? Lecciones de Honduras, El Salvador y Paraguay
Fecha de emisión
Nov 2013
Tema
Gestión del Agua;
Abastecimiento de Agua Rural;
Sistema de Información;
Sistema de Monitorización
Código JEL
O13 - Agriculture • Natural Resources • Energy • Environment • Other Primary Products;
O11 - Macroeconomic Analyses of Economic Development;
Q25 - Water;
O17 - Formal and Informal Sectors • Shadow Economy • Institutional Arrangements;
O16 - Financial Markets • Saving and Capital Investment • Corporate Finance and Governance;
O12 - Microeconomic Analyses of Economic Development;
O19 - International Linkages to Development • Role of International Organizations;
O10 - Economic Development: General;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
Q01 - Sustainable Development
País
Honduras;
El Salvador;
Paraguay
Categoría
Notas Técnicas
En los últimos años, varios países de América Latina han comenzado a monitorear la prestación del servicio de agua en zonas rurales con el objeto de: 1) inventariar la infraestructura de agua existente en zonas rurales para la planificación de inversiones, y 2) orientar mejor el apoyo post-construcción de la infraestructura. Para que dichos sistemas de monitoreo no enfrenten desafíos de sostenibilidad, es necesario establecer arreglos institucionales y financieros claros. El Centro Internacional de Agua y Saneamiento (IRC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), han apoyado el diseño e implementación de dichos sistemas de monitoreo en El Salvador, Honduras y Paraguay. En coordinación con las agencias sectoriales locales, se diseñó y sometió a prueba una metodología para la definición de un marco institucional para el monitoreo. Este documento ofrece una descripción general del enfoque implementado en los tres países, incluyendo ejemplos y estimaciones de costo.