¿Cómo han respondido las ciudades al COVID-19 en áreas vulnerables?
Fecha de emisión
Oct 2020
Tema
Desarrollo Urbano;
Calidad de la Vivienda;
Gobierno Municipal;
Mejoramiento de Barrios;
Coronavirus;
Pandemia;
Emergencia Sanitaria;
Aislamiento;
Distanciamiento Social;
Red de Ciudades;
Asentamiento Informal;
Ciudad Saludable;
Mejoramiento de Vivienda
Código JEL
O54 - Latin America • Caribbean;
O21 - Planning Models • Planning Policy;
O12 - Microeconomic Analyses of Economic Development;
R21 - Housing Demand;
R31 - Housing Supply and Markets;
R14 - Land Use Patterns;
O35 - Social Innovation
Categoría
Catálogos y Folletos
Los habitantes de los asentamientos informales enfrentan una situación de vulnerabilidad sistémica frente a la crisis sanitaria, económica y social derivadas del COVID-19. Por ello es necesario pensar en un abordaje multidisciplinario, multisectorial y multinivel para la atención de las problemáticas en la ciudad informal tanto en la etapa de emergencia como de recuperación y reactivación. Este documento expone medidas, recomendaciones y ejemplos concretos que se pueden utilizar como referencia para intervenir efectivamente en gestionar la crisis de manera integral y con un enfoque sostenible en un largo plazo.