Cómo fomentar el ahorro para el retiro entre los trabajadores de bajos ingresos e independientes: Los casos de Chile, Colombia, México y Perú
Fecha de emisión
Nov 2019
Asunto
Sistemas de Pensiones;
Ingreso, Consumo y Ahorro;
Ahorro para la Jubilación
JEL code
G23 - Non-bank Financial Institutions • Financial Instruments • Institutional Investors;
D83 - Search • Learning • Information and Knowledge • Communication • Belief • Unawareness;
D91 - Intertemporal Household Choice • Life Cycle Models and Saving;
H55 - Social Security and Public Pensions;
J26 - Retirement • Retirement Policies;
E21 - Consumption • Saving • Wealth
Country
Colombia;
México;
Perú;
Chile
Categoría
Notas Técnicas
Este documento tiene como objetivo entender el potencial que tiene el ahorro voluntario para aumentar la cobertura previsional entre trabajadores de bajos ingresos e independientes en Chile, Colombia, México y Perú. Para ello, hace una revisión exhaustiva de las barreras de oferta, demanda e institucionales al ahorro para el retiro y expone posibles soluciones costo-efectivas para superarlas. El esquema de soluciones que se propone consiste en herramientas conductuales e innovaciones financieras y tecnológicas con alto potencial de impacto en el ahorro de largo plazo de los trabajadores independientes y de bajos ingresos.