Colegios privados en tiempos de COVID-19 en América Latina y el Caribe
Fecha de emisión
Ago 2022
Tema
Escuela Privada;
Coronavirus;
Pandemia;
Matrícula Educativa;
Nivel Educacional;
Escuela Pública
Código JEL
I20 - Education and Research Institutions: General;
I21 - Analysis of Education;
I25 - Education and Economic Development;
I28 - Government Policy;
I29 - Education and Research Institutions: Other
Categoría
Notas Técnicas
La siguiente nota técnica expone los resultados de un estudio acerca del efecto de la pandemia en lamatrícula escolar privada en países de América Latina y el Caribe (ALC). A partir del análisis de datos administrativos de Brasil, Chile, Ecuador, México, Panamá y Perú, se evidencia que el COVID-19 ha tenido efectos heterogéneos en la matrícula escolar total. En la mayoría de los países, se observa una tendencia a la disminución en la participación de mercado de las escuelas privadas. Esta tiene distintas magnitudes, destaca el caso de Ecuador, país donde más se redujo la participación privada después de la pandemia. Al desagregar los resultados por nivel educativo, encontramos que todos los países muestran una caída sistemática de la matrícula privada en el nivel educativo preescolar. Este resultado tiene importantes implicancias para la política pública, ya que el sector público tiene el desafío de intentar captar esta demanda por educación en edad temprana y/o apoyar a las familias o escuelas afectadas por la crisis, a fin de mantener a los estudiantes en las escuelas privadas.