Caso de estudio COOPSOL: un emprendimiento social con proyección mundial

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Jun 2022
Tema
Integración y Comercio;
Estrategia de Exportación;
Productividad Agrícola;
Exportación;
Agronegocio
Código JEL
L31 - Nonprofit Institutions • NGOs • Social Entrepreneurship;
L70 - Industry Studies: Primary Products and Construction: General;
O13 - Agriculture • Natural Resources • Energy • Environment • Other Primary Products;
O14 - Industrialization • Manufacturing and Service Industries • Choice of Technology
País
Argentina
Categoría
Notas Técnicas
La cooperativa Coopsol, localizada en Santiago del Estero, se dedica a la producción y exportación de miel. Exporta casi el total de su producción, de la cual alrededor el 35% es orgánica. Impulsada por su orientación temprana exportadora, esta empresa atípica para su región, una de las más pobres de Argentina, tuvo un crecimiento significativo pasando de tener 130 familias productoras asociadas en 2010 y una facturación de poco más de 600 mil dólares, a tener en 2019, 600 familias asociadas y una facturación de 1,6 millones de dólares. La Cooperativa es un emprendimiento social que además de objetivos económicos, incorpora metas ambientales y sociales, y ha sido capaz de hacer de esas metas una parte importante de su negocio. Coopsol es un caso excepcional en muchos aspectos, sobre todo como veremos en el contexto argentino, donde la mayor parte de la miel producida viene de la región pampeana, es convencional y la comercializan grandes empresas acopiadoras y comercializadoras. Estudiar sus principios, prácticas y éxitos constituyen un aporte para proyectar posibles formas de replicar su experiencia.