Brecha de conectividad y necesidades de inversión en América Latina y el Caribe: una perspectiva económico-financiera

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Jul 2023
Tema
Inversión;
Política Pública;
Telecomunicación;
Servicio de Banda Ancha;
Sistema de Telefonía Móvil;
Política de las Telecomunicaciones;
Tecnología de la Información y la Comunicación;
Impuesto;
Desarrollo de Infraestructura
Código JEL
F23 - Multinational Firms • International Business;
H54 - Infrastructures • Other Public Investment and Capital Stock;
L25 - Firm Performance: Size, Diversification, and Scope;
L51 - Economics of Regulation;
L96 - Telecommunications
Categoría
Monografías
Este estudio aborda aspectos fundamentales para la toma de decisiones de política pública y regulatoria para el desarrollo de las telecomunicaciones, el impulso de la inversión para el cierre de brechas de conectividad, así como recomendaciones para la mejora de los modelos de inversión y financiamiento de despliegue de redes en América Latina y el Caribe (ALC). En cada uno de estos aspectos juegan roles importantes el cambio tecnológico vertiginoso, el contexto actual de la economía digital, y a la creciente necesidad de conectividad de las industrias, las comunidades y los consumidores. El estudio realiza por un lado un análisis actual y proyectado de la situación económico-financiera de las empresas del sector de telecomunicaciones, posteriormente estima las brecha de conectividad y necesidades de inversión en América Latina y el Caribe. Concluye con una serie de recomendaciones de modelos de inversión y financiamiento que puedan responder a los requerimientos de inversión.
IA generativa habilitada