Avances y oportunidades en la gestión financiera pública verde
Fecha de emisión
Nov 2022
Asunto
Gestión Financiera;
Presupuesto;
Gasto Público;
Marco de Gasto de Mediano Plazo;
Cambio Climático;
Gestión del Riesgo Fiscal;
Mercado Verde;
Finanzas Verdes;
Crecimiento Verde;
Mitigación del Cambio Climático
JEL code
E60 - Macroeconomic Policy, Macroeconomic Aspects of Public Finance, and General Outlook: General;
E61 - Policy Objectives • Policy Designs and Consistency • Policy Coordination;
H00 - Public Economics: General: General;
H60 - National Budget, Deficit, and Debt: General;
H61 - Budget • Budget Systems;
H83 - Public Administration • Public Sector Accounting and Audits;
O54 - Latin America • Caribbean;
Q01 - Sustainable Development;
Q20 - Renewable Resources and Conservation: General;
Q50 - Environmental Economics: General;
Q54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming;
Q56 - Environment and Development • Environment and Trade • Sustainability • Environmental Accounts and Accounting • Environmental Equity • Population Growth;
Q58 - Government Policy
Categoría
Notas Técnicas
La Gestión Financiera Pública (GFP) tiene un papel muy importante que cumplir en las políticas públicas, y debe alinear sus procesos y sistemas con los desafíos del clima y de la biodiversidad, en todo el ciclo del gasto público, incluidos la planificación y el diseño de políticas fiscales y presupuestarias, la gestión de los riesgos fiscales, las asignaciones y la ejecución de los recursos públicos, así como el seguimiento y la evaluación de su eficiencia y eficacia. El objetivo de la presente nota de políticas es identificar y describir algunas de las principales herramientas existentes para una Gestión Financiera Pública Verde, a partir de la revisión de la literatura reciente; y también analizar algunas metodologías para el diagnóstico y la evaluación de aspectos fiscales relacionados con el clima. Adicionalmente, se presentan ejemplos y aplicaciones de estas herramientas y metodologías en varios países de América Latina y el Caribe (ALC), y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se identifican tendencias y se finaliza con un conjunto de recomendaciones de políticas para promover la calidad del gasto público en relación con los desafíos del cambio climático.