Avança saúde SP transformação digital da saúde na cidade de São Paulo
Fecha de emisión
Jul 2024
Tema
Salud;
Salud en Línea;
Transformación Digital;
Gobierno Municipal;
Inversión;
Atención Médica;
Historia Clínica Electrónica;
Sistema de Cuidado de la Salud;
Salud Pública;
Tecnología Digital;
Interoperabilidad;
Centro de Salud;
Pandemia;
Vacunación;
Telemedicina
Código JEL
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health;
I12 - Health Behavior;
O33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes;
H51 - Government Expenditures and Health;
L86 - Information and Internet Services • Computer Software;
J44 - Professional Labor Markets • Occupational Licensing
País
Brasil
Categoría
Materiales de Aprendizaje
Un análisis de la transformación digital de las redes de atención en el sistema de salud pública de la ciudad más grande y poblada de las Américas, resultado de una colaboración entre la Secretaría Municipal de Salud de São Paulo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El estudio de caso investigará cómo las herramientas digitales pueden rediseñar las redes de atención en salud, destacando los resultados de impacto en términos de atención, diagnóstico, prácticas administrativas y clínicas para los profesionales del sector, la gestión de los servicios de salud y los ciudadanos. Los temas incluyen:
1) la integración de sistemas de salud propietarios en la ciudad de São Paulo;
2) el lanzamiento de E-Saúde SP, una plataforma para integrar datos clínicos y telemedicina con el historial clínico de los pacientes;
3) la implementación de teleconsultas a través de medios en línea o quioscos en los centros de salud;
4) la certificación automatizada de riesgos en las salas de emergencia;
5) el proceso en curso de automatización de contratos con terceros (organizaciones sociales) en el sector de la salud;
6) inversiones para automatizar los sistemas de gestión de los centros de salud, la planificación, el monitoreo y el control de medicamentos e insumos hospitalarios;
7) y la expansión y reorganización del acceso presencial a las redes de atención en salud, con inversiones en infraestructura.
1) la integración de sistemas de salud propietarios en la ciudad de São Paulo;
2) el lanzamiento de E-Saúde SP, una plataforma para integrar datos clínicos y telemedicina con el historial clínico de los pacientes;
3) la implementación de teleconsultas a través de medios en línea o quioscos en los centros de salud;
4) la certificación automatizada de riesgos en las salas de emergencia;
5) el proceso en curso de automatización de contratos con terceros (organizaciones sociales) en el sector de la salud;
6) inversiones para automatizar los sistemas de gestión de los centros de salud, la planificación, el monitoreo y el control de medicamentos e insumos hospitalarios;
7) y la expansión y reorganización del acceso presencial a las redes de atención en salud, con inversiones en infraestructura.
NO