Análisis sobre la innovación en el sector gastronómico del Perú

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Oct 2022
Asunto
Innovación;
Gastronomía;
Arte y Cultura;
Turismo Gastronómico;
Economía;
Creatividad;
Aprendizaje;
Institución Educativa;
Inversión en Capital Humano;
Turismo;
Industria;
Empleo
JEL code
O54 - Latin America • Caribbean;
Q16 - R&D • Agricultural Technology • Biofuels • Agricultural Extension Services;
O31 - Innovation and Invention: Processes and Incentives
Country
Perú
Categoría
Monografías
Este es un estudio sobre grandes innovadores de la gastronomía del Perú. A través de él queremos acercar al lector a cada uno de ellos, al proceso que llevó a la gastronomía del Perú a ocupar un lugar privilegiado en la alta cocina internacional, y a entender su interacción con la agricultura peruana. Elegimos para ello utilizar el enfoque económico para indagar en el proceso de innovación y entender la revolución gastronómica que se produjo. La búsqueda de diferenciación a través de la calidad es uno de los motores de la innovación y la creatividad que puede permitir la reconversión de sectores productivos. En el caso del posicionamiento en el mercado internacional de la Gastronomía Peruana se produjo una reconversión a través de la innovación orientada a la mejora de calidad apoyada en la identidad cultural y en la biodiversidad. Desarrollamos un proceso sistematizado de entrevistas a los principales referentes del sector gastronómico con el objetivo de analizar el proceso de innovación y transformación en la Gastronomía Peruana y cómo la misma afectó a la producción de sus insumos agropecuarios, como ser la papa, los ajíes y la quinua. También evaluamos el rol de la identidad cultural, la importancia de la revalorización de la cultura local, como mecanismo de diferenciación del producto y como motivación para la innovación.
IA generativa habilitada