Analisis de la opinión pública frente a la dinámica migratoria regional: edición 2023

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Nov 2023
Tema
Migración Humana;
Migrante;
Redes Sociales;
Empleo;
Medios Sociales;
Política Migratoria ;
Crimen y Violencia;
Delincuencia
Código JEL
F22 - International Migration;
J15 - Economics of Minorities, Races, Indigenous Peoples, and Immigrants • Non-labor Discrimination
Categoría
Revistas, Diarios y Boletines Informativos
Este documento analiza la percepción ciudadana frente a la migración en la región para el 2023, utilizando datos recopilados por el Laboratorio de Percepción Ciudadana y Migración. El monitoreo de redes sociales permite observar una ligera disminución en la conversación sobre migración en comparación con el año anterior, pero la seguridad sigue siendo el tema más relevante para la ciudadanía. Las preocupaciones sobre crimen y desempleo siguen siendo comunes, influyendo en las percepciones de las sociedades de acogida. Además, la xenofobia se mantiene presente en la conversación pública, con un aumento en respuestas xenófobas a tweets institucionales. El informe se centra en dos dinámicas de movilidad continental: la llegada de población venezolana en países específicos y los cambios en la opinión pública frente a nuevos flujos migratorios en El Darién y el corredor centroamericano hacia Estados Unidos. El Laboratorio busca proporcionar una visión completa de las percepciones en la región para apoyar la toma de decisiones y comprender el estado general de la opinión pública sobre las dinámicas migratorias regionales.