Análisis comparativo de las herramientas de gestión de la efectividad en el desarrollo de proyectos para operaciones con garantía soberana del AfDB, el ADB, el BID, el FIDA y el BM
Fecha de emisión
Mar 2025
Tema
Informe de Monitoreo del Progreso;
Efectividad en el Desarrollo;
Marco de Efectividad en el Desarrollo;
Evaluabilidad;
Operación de Préstamo;
Informe de Terminación de Proyecto
Código JEL
H83 - Public Administration • Public Sector Accounting and Audits
Categoría
Notas Técnicas
Este informe de la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) compara los instrumentos de gestión de la efectividad en el desarrollo de proyectos para operaciones con garantía soberana del BID con los de cuatro instituciones homólogas: el Banco Africano de Desarrollo (AfDB), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Banco Mundial (BM).
El informe se estructura en cinco capítulos. Tras la introducción, repasa los instrumentos utilizados a nivel de proyecto y examina cómo se monitorean los resultados de los proyectos a nivel corporativo. A continuación describe la gobernanza institucional de la efectividad en el desarrollo antes de concluir con las principales conclusiones del análisis comparativo.
A partir de la revisión de documentos y las entrevistas, el Informe pone de relieve las diferencias en los instrumentos utilizados para el diseño de los proyectos y los análisis de evaluabilidad, las dimensiones que abarcan las herramientas de monitoreo de los proyectos, los criterios y métodos para clasificar los resultados de los proyectos durante su implementación, el nivel de autoridad para la reestructuración de los proyectos, la aplicación de criterios para evaluar los resultados de los proyectos una vez finalizados y la forma en que las instituciones realizan el monitoreo de los resultados a nivel corporativo. Este análisis comparativo -parte de la línea de evaluación de Efectividad en el Desarrollo 2025 de OVE- busca informar los esfuerzos por fortalecer el enfoque del BID sobre la efectividad en el desarrollo.
El informe se estructura en cinco capítulos. Tras la introducción, repasa los instrumentos utilizados a nivel de proyecto y examina cómo se monitorean los resultados de los proyectos a nivel corporativo. A continuación describe la gobernanza institucional de la efectividad en el desarrollo antes de concluir con las principales conclusiones del análisis comparativo.
A partir de la revisión de documentos y las entrevistas, el Informe pone de relieve las diferencias en los instrumentos utilizados para el diseño de los proyectos y los análisis de evaluabilidad, las dimensiones que abarcan las herramientas de monitoreo de los proyectos, los criterios y métodos para clasificar los resultados de los proyectos durante su implementación, el nivel de autoridad para la reestructuración de los proyectos, la aplicación de criterios para evaluar los resultados de los proyectos una vez finalizados y la forma en que las instituciones realizan el monitoreo de los resultados a nivel corporativo. Este análisis comparativo -parte de la línea de evaluación de Efectividad en el Desarrollo 2025 de OVE- busca informar los esfuerzos por fortalecer el enfoque del BID sobre la efectividad en el desarrollo.
NO