Agua, saneamiento e higiene en las contribuciones determinadas a nivel nacional de los países de América Latina y el Caribe
Fecha de emisión
Jun 2025
Tema
Agua y Saneamiento;
WASH;
Diversidad e Inclusión;
Cambio Climático;
Resiliencia;
Servicio de Saneamiento;
Desarrollo de Infraestructura;
Mitigación del Cambio Climático;
Adaptación al Cambio Climático;
Recurso Hídrico;
Niños;
Gobernanza;
Salud;
Contribución Nacionalmente Determinada
Código JEL
Q25 - Water;
O54 - Latin America • Caribbean;
Q56 - Environment and Development • Environment and Trade • Sustainability • Environmental Accounts and Accounting • Environmental Equity • Population Growth;
Q53 - Air Pollution • Water Pollution • Noise • Hazardous Waste • Solid Waste • Recycling;
O13 - Agriculture • Natural Resources • Energy • Environment • Other Primary Products
País
Antigua y Barbuda;
Argentina;
Barbados;
Belice;
Bolivia;
Chile;
Colombia;
Costa Rica;
Cuba;
El Salvador;
Granada;
Guatemala;
Honduras;
Jamaica;
México;
Nicaragua;
Panamá;
Paraguay;
Perú;
República Dominicana;
San Cristóbal y Nieves;
Santa Lucía;
Suriname;
Venezuela
Categoría
Monografías;
Co-Publicaciones
Este documento, publicado por UNICEF y el Banco Interamericano de Desarrollo con la participación de la Oficina Internacional del Agua de Estocolmo, revisa la integración de estrategias de agua, saneamiento e higiene (WASH) en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de 25 países de América Latina y el Caribe (ALC). El estudio destaca la importancia de una gestión efectiva de WASH para mitigar los efectos del cambio climático y abordar los desafíos del desarrollo sostenible en la región. El análisis cubre la inclusión de compromisos de WASH en la segunda generación de NDC presentadas entre 2018 y 2024, identificando brechas, necesidades y requisitos para implementar medidas de adaptación y mitigación. Los hallazgos clave incluyen: i) El 96% de las NDC revisadas incluyeron medidas relacionadas con recursos hídricos; ii) El 80% mencionó temas de agua potable; iii) El 60% abordó temas de saneamiento; iv) El 60% incluyó temas de salud relacionados con el agua, aunque ninguno desde una perspectiva de higiene; v) Solo 12 países incluyeron compromisos de agua sensibles a la niñez, y 9 incluyeron compromisos de saneamiento sensibles a la niñez.
El documento proporciona recomendaciones para mejorar los compromisos de WASH en la próxima tercera generación de NDC (NDC 3.0), enfatizando la necesidad de metas medibles, gestión integrada del agua y la inclusión de principios de energía renovable y economía circular. También subraya la importancia del financiamiento, la gobernanza y la participación de grupos vulnerables, incluidos los niños, en las políticas climáticas.
El documento proporciona recomendaciones para mejorar los compromisos de WASH en la próxima tercera generación de NDC (NDC 3.0), enfatizando la necesidad de metas medibles, gestión integrada del agua y la inclusión de principios de energía renovable y economía circular. También subraya la importancia del financiamiento, la gobernanza y la participación de grupos vulnerables, incluidos los niños, en las políticas climáticas.
NO