
Nov 2016
Centroamérica es una de las regiones más vulnerables al cambio climático. Dado que más del 50% de su generación eléctrica depende de las hidroeléctricas existentes al 2015, la seguridad energética de…

Nov 2015
El documento resume la identificación y el análisis de las medidas y acciones de mitigación en el sector de agricultura, transporte y ecofogones que tuvieran el mayor potencial de reducción de…

Oct 2015
Relevant and appropriate indicators for vulnerability at both the local levels are significant for effective adaptation to climate change. The paper reviews the literature of these indicators, and…

Nov 2014
En este informe se presenta un análisis exhaustivo de los efectos del cambio climático en el Estado Plurinacional de Bolivia y se analizan los impactos anuales desde 2000 hasta 2100 en los sectores…

Apr 2014
En este estudio se modela la relación entre los factores climáticos y el nivel de vulnerabilidad de 4 enfermedades: diarreicas, infecciones respiratorias, malaria y dengue, y se usa un modelo para…

Apr 2014
Los efectos del cambio climático sobre Bolivia son de interés tanto científico como político. Para estudiar estos efectos se usó los datos producidos por el modelo climático regional PRECIS para la…

Apr 2014
La presión que ejercen la actividad agrícola y el abastecimiento de agua potable sobre los recursos hídricos en Bolivia, y los conflictos generados por el uso del agua, hacen necesario tener un…

Apr 2014
La pérdida de la infraestructura productiva representa un obstáculo para el desarrollo en Bolivia, no solo porque interrumpe el normal funcionamiento de las actividades económicas, sino porque anula…

Apr 2014
El cambio climático que ocurriría durante el siglo XXI va a afectar al sector agropecuario en Bolivia en muchas diferentes maneras. En el presente estudio analizamos no solo los efectos brutos…

Apr 2014
En los últimos años se ha visto el desarrollo de una gran cantidad de estudios sobre los efectos del cambio climático en diversos sectores y países. Sin embargo, en general estos estudios son…

Apr 2014
La disponibilidad de recursos hídricos está continuamente distorsionada por fenómenos climáticos como el Niño y la Niña en Bolivia, pero también por la inadecuada gestión del recurso. Estos factores…

Apr 2014
En este estudio se analizan los efectos del cambio climático sobre el sector de energía eléctrica en Bolivia, tomando como base las proyecciones realizadas por el modelo de equilibrio general…

Apr 2014
Datos meteorológicos como temperatura y precipitación son escasos en Bolivia. La gran extensión del territorio, el fuerte gradiente altitudinal, así como restricciones técnicas han impedido contar…

Apr 2014
La tasa de deforestación per cápita en Bolivia es 12 veces más alta que el promedio mundial y una de las más altas del mundo. Las fuertes interacciones entre la deforestación y el cambio climático…

Network for Biodigesters in Latin America and the Caribbean: Case Studies and Future Recommendations
Dec 2010
As a result of renewed regional interest in biogas technology, the Network for Biodigesters in Latin America and the Caribbean (RedBioLAC) was formed to increase dialogue concerning: a) Promotion and…

Apr 2002
This document summarizes the results of a study on insertion of environmental policies in sectoral activities in Bolivia, prepared for the IDB by the Center for Development Studies of the University…

Apr 2002
This presentation was commissioned by the Environment Network of the Regional Policy Dialogue for the I Hemispheric Meeting celebrated on April 4th and 5th, 2002. This presentation is about…

Apr 2002
Esta presentación fue comisionada por la Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política para la I Reunión Hemisférica celebrada los días 4 y 5 de abril de 2002. Da a conocer las condiciones…