Barrio Mugica: el inicio de una operación transformadora

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Sep 2025
Tema
Desarrollo de Infraestructura;
Innovación;
Urbanización;
Gobernanza;
Inclusión Social;
Bienestar Social;
Vivienda;
Migrante;
Pobreza;
Mejoramiento de Barrios
Código JEL
B31 - Individuals;
O17 - Formal and Informal Sectors • Shadow Economy • Institutional Arrangements;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
O21 - Planning Models • Planning Policy;
O35 - Social Innovation;
O54 - Latin America • Caribbean;
R14 - Land Use Patterns;
R21 - Housing Demand;
R31 - Housing Supply and Markets;
R58 - Regional Development Planning and Policy
País
Argentina
Categoría
Monografías
Uno de los desafíos más importantes de America Latina y el Caribe es la integración urbana de las urbanizaciones informales y precarias. Desde 2017 el BID ha estado colaborando con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la transformación del Barrio 31, el asentamiento informal más emblemático de Argentina. El reto es transformar la "Villa en Barrio" a través de un Plan Integral Urbano que busca dotar al barrio de infraestructura básica, conectividad urbana y mejoras en la habitabilidad de las viviendas y comercios, acompañadas de acciones de caracter social, educativa y económica. El apoyo del BID inició con un taller de intercambio de ideas donde expertos de todos el mundo viajaron a Buenos Aires para co-crear las estrategias de integración urbana en conjunto con los equipos técnicos de Buenos Aires. Este manual presenta las ideas generadas en el taller de intercambio -- ideas para la vivienda, para los espacios públicos, para la innovación y para la gobernanza -- y cuenta como esas ideas han permeado la estrategia de intervención en el Barrio 31.
NO